EDITORIAL
Seguimos siendo, como diría Basadre, un país de posibilidades. Nos hemos forjado a partir de situaciones adversas y momentos también de grandes luchas.
Ser rebacinos qué orgullo, qué placer, qué lujo, haber estudiado en este colegio, un colegio lleno de magia, de enseñanzas, de valores, de entusiasmo, un colegio sin igual. Hoy que conmemoramos 38 años de creación de este maravilloso y colegio y debemos celebrarlo a lo grande.
El tiempo ha pasado inexorablemente y hemos llegado a otro 28 de octubre, en que todos los agentes de la Comunidad Educativa Alfredo Rebasa Acosta nos decimos un fraterno “Feliz Aniversario”.
Algunos colegas quizás más motivados aprovechan la ocasión para sellar con un beso en la mejilla sus más recónditos deseos de amistad ycompañerismo.
Es un año quizás difícil para muchos de nosotros los estudiantes por ser el ultimo año de permanencia en esta institución, pero felizmente, todos hacemos grandes esfuerzos para llegar a unbuen puerto. Tal es así que los profesores conjuntamente con sus alumnos, vienen haciendo grandes esfuerzos para que las actividades programadas por nuestro XXXVIII Aniversario séa fructífero.Nadie puede negar el entusiasmo de los alumnos en esta fecha. Ellos se agrupan y practican danzas, otros eligen cantos o recitaciones; y todo ello motivado siempre por sus queridos tutores, quienes se desprenden de sus quehaceres cotidianos y hogareños en pos de una buena presentación en cada una de las actividades programadas.
Sin nada más que decir esteramos celebrar con entusiasmo este aniversario y:
¡FELIZ XXXVIII ANIVERSARIO!
Seguimos siendo, como diría Basadre, un país de posibilidades. Nos hemos forjado a partir de situaciones adversas y momentos también de grandes luchas.
Ser rebacinos qué orgullo, qué placer, qué lujo, haber estudiado en este colegio, un colegio lleno de magia, de enseñanzas, de valores, de entusiasmo, un colegio sin igual. Hoy que conmemoramos 38 años de creación de este maravilloso y colegio y debemos celebrarlo a lo grande.
El tiempo ha pasado inexorablemente y hemos llegado a otro 28 de octubre, en que todos los agentes de la Comunidad Educativa Alfredo Rebasa Acosta nos decimos un fraterno “Feliz Aniversario”.
Algunos colegas quizás más motivados aprovechan la ocasión para sellar con un beso en la mejilla sus más recónditos deseos de amistad ycompañerismo.
Es un año quizás difícil para muchos de nosotros los estudiantes por ser el ultimo año de permanencia en esta institución, pero felizmente, todos hacemos grandes esfuerzos para llegar a unbuen puerto. Tal es así que los profesores conjuntamente con sus alumnos, vienen haciendo grandes esfuerzos para que las actividades programadas por nuestro XXXVIII Aniversario séa fructífero.Nadie puede negar el entusiasmo de los alumnos en esta fecha. Ellos se agrupan y practican danzas, otros eligen cantos o recitaciones; y todo ello motivado siempre por sus queridos tutores, quienes se desprenden de sus quehaceres cotidianos y hogareños en pos de una buena presentación en cada una de las actividades programadas.
Sin nada más que decir esteramos celebrar con entusiasmo este aniversario y:
¡FELIZ XXXVIII ANIVERSARIO!
Casma: Jhosept Pérez inicia política de puertas abiertas con los pobladores e instituciones
La Municipalidad Provincial de Casma, que encabeza el burgomaestre Jhosept Pérez inició esta mañana una política de puertas abiertas para con la población e instituciones, por tal razón junto a sus funcionarios atendieron en el despacho de la alcaldía, las diversas problemáticas que los aquejan y necesitan ser atendidas.
De esta manera las autoridades municipales atendieron y escucharon de una manera directa y atentamente las necesidades que requieren solución.
En esta primera ocasión se atendieron 34 citas entre organizaciones vecinales, instituciones educativas, ex trabajadores de la municipalidad, entre otras. Se escucharon las diferentes necesidades entablándose un dialogo entre los pobladores y las autoridades, mediante el cual se buscó brindar alternativas de soluciones y delegar responsabilidades a los funcionarios para su cumplimiento.
Entre las principales necesidades que se conocieron, estuvieron la formalización de los asentamientos humanos Lomas de Villa, Caminos del Inca, José Luis Lomparte Monteza y Teresa de Barrios que en su mayoría pidieron la visación de sus planos.
Los docentes de la Institución Educativa N° 1556 Angelitos de Jesús – El Palmo, también se hicieron presente solicitando la construcción de más aulas y la necesidad de contar con juegos recreativos debido a la demanda educativa. Ellos señalaron que cuentan con una población escolar de aproximadamente 247 alumnos de 3, 4 y 5 años, distribuidos en 8 secciones y cuentan con 8 docentes.
De igual forma el alcalde del centro poblado de Cachipampa, José Castillo Torres, solicitó apoyo, señalando que en los últimos años no ha recibido ningún tipo de apoyo, por lo que ahora espera trabajar estrechamente con la municipalidad provincial.
Diversos casos presentados tuvieron en su mayoría solución inmediata y en otros se tomó debida nota para empezar a tomar acciones, como es el caso de la descolmatación del río Casma en el sector del Castillo del valle de San Rafael, la campaña de limpieza en el AA.HH. Virgen de Fátima, apoyos sociales a través de la Gerencia de Desarrollo Social, mantenimiento de la vía en el sector de San Francisco Alto, entre otras.
El alcalde provincial, mencionó que es importante generar este tipo de actos, ya que fomenta la confianza en el trabajo que desarrollará la administración edil.
El alcalde Jhosept Pérez, manifestó que proseguirá realizando estas reuniones por lo menos, dos veces por mes como mínimo, previo aviso anticipado de la fecha. Todo ello como parte de su política de dar atención oportuna a todas las expresiones ciudadanas que tengan como objetivo trabajar para impulsar el desarrollo socio económico que los casmeños merecen.
Ancashinos listos para enfrentar al DELUSA de Casma
![]() |
La goleada del Sport Áncash al Delusa de Casma le ha caído bien al plantel de jugadores. Según el capitán, Joshimar Pacheco, han logrado unir más fuerzas para repetir el plato en Casma, pero el capitán huaracino no estará en el encuentro ya que sumó tres tarjetas amarrillas y tendrá que descansar una fecha.
“Sé que mis compañeros harán bien las cosas, la finalidad es luchar por nuestro pase a la siguiente fase la Copa Perú. Se tiene que seguir manteniendo la humildad y estar bien motivados, y ahora con mucha mayor razón.” Con el programa Visión Deportiva.
De otro lado, luego de sumar tres victorias en el año ante el equipo del Delusa, el central dijo que este domingo el equipo saldrá a seguir manteniendo el arco en cero y en busca de seguir por la senda de los triunfos. Seguimos motivados, y vamos a volver con una victoria a Huaraz para la alegría de los hinchas y aficionados”.
Cabe mencionar, que el viernes el elenco ancashino, entrenó en el complejo deportivo Huaraz. Y según fuentes cercanas, hoy están viajando muy temprano hacia Chimbote para quedar concentrado y viajar el mismo domingo al mediodía a Casma para el encuentro deportivo. (ANTONY CUPER)
Intensifican labores de prevención.![]()
Textos: Redacción | Correo web@grupoepensa.pe |
El hospital San Ignacio de Casma realizará esta semana el trabajo vectorial al 100% en esta ciudad para descartar la presencia de Chikungunya, dengue y determinar el índice aédico, que hasta el mes pasado se mantenía menor a 1%.
La responsable de epidemiología María Elena Mejía Carranza informó que esta actividad será cubierta con presupuesto asignado por el propio Ministerio de Salud.
La médico explicó que el objetivo principal de la campaña es recoger una información exacta y precisa para conocer si existen o no casos de Chikungunya en Casma. Asimismo, aprovechar al personal que laborará durante diez días para obtener un índice aédico real, teniendo en cuenta que hasta marzo no superaba el 1%.
Un funeral de un curandero en Guinea, en mayo pasado, provocó brote de ébola que ha dejado 1,552 muertos hasta el momento enÁfrica. Más de una docena de asistentes contrajeron allí la enfermedad, probablemente al tocar o lavar el cadáver, y llevaron el virus a Sierra Leona, según una investigación publicada en la revista Science, que hace un seguimiento del ADN del virus, información que podría ayudar al diagnóstico y a combatir la enfermedad.
El 40% de los casos se han registrado en las últimas tres semanas, según la Organización Mundial de la Salud. Funcionarios de la OMS dijeron el jueves que el brote sigue acelerándose y que podríasuperar los 20,000 casos.
El científico Stephen Gire y más de 50 colegas —cinco de los cuales murieron de ébola mientras luchaban contra la enfermedad en África— han identificado el código genético de esta cepa del virus, y al hacerlo comprobaron la mortífera incidencia del funeral. Esperan usar esa información para rastrear las mutaciones que podrían ser más preocupantes a medida que se prolonga el brote.
El virus ha experimentado más de 300 mutaciones en comparación con las cepas anteriores, señaló Gire, lo que dificultaría la efectividad de las vacunas que se preparan.
Los investigadores indicaron unos 50 puntos en el código genético en los que el virus ha mutado desde el comienzo del brote, según sureporte publicado en Science. Gire afirmó que las mutaciones son más veloces que las de los virus de ese tipo, lo que dificulta combatirlo.
Alarma en Casma por altos índices de casos de TBC![]() La alarmante cifra de 32 personas con tuberculosis registra la ciudad de Casma, que la convierte en la segunda con mayores casos reportados a nivel de la región Ancash, informó el Comité de Lucha contra la TBC integrado por el hospital de Salud, UGEL y la municipalidad casmeña.
De estos 32 casos, dos se tratan en Essalud y los otros 30 en el nosocomio del Minsa, entre los cuales se sospecha hay algunos trabajadores de este nosocomio que ya se encuentran restablecidos aunque los integrantes del mencionado Comité se reservaron de admitirlo a los periodistas.
La enfermedad hace poco cobró su primera víctima que fue un menor de edad y además existen dos pacientes delicados cuya situación se agravó al abandonar el tratamiento médico Preocupados por esta situación, las autoridades integrantes del Comité de Lucha contra la TBC iniciarán de inmediato una campaña de sensibilización a nivel provincial orientado a prevenir que se presenten nuevos casos. Otra de las medidas adoptadas es que la canasta de víveres que entregan seguirá siendo de 18 kilogramos, sin embargo, para el año entrante será de 48 conforme a la normatividad. Los periodistas presentes en la conferencia se mostraron incómodos por no haber formulado la invitación a la conferencia de prensa a todos los periodistas de los distintos medios televisivos y radiales de Casma de tal forma que se informe mejor. Hombres de prensa de Casma dijeron que solamente se invitó a dos periodista |


No hay comentarios:
Publicar un comentario